Con ocasión del bicentenario 1813-2013 queremos rescatar la memoria histórica de lo que fue SAN SEBASTIAN antes del desastre de 1813, por medio de su reconstitución urbanística y monumental, en el marco paisajístico de la época. La finalidad de esta exposición es presentar a los donostiarras y al público en general una imagen de la ciudad en los albores del siglo XIX lo más real y clara posible.
La muestra se articula alrededor de una maqueta 3D vectorial virtual. Se ha partido del último plano topográfico 3D municipal, y gracias a las referencias de los monumentos que han permanecido, se han insertado los planos históricos que nos aportan los datos de la realidad pasada mediante aproximaciones sucesivas y eliminando los derribos, desmontes y rellenos que ha padecido la ciudad, hasta conseguir la solución más satisfactoria.
No pretendemos haber alcanzado la verdad exacta de lo que fue la ciudad, sino una realidad plausible, coherente con la historia de la arquitectura. Hay elementos de la ciudad que han sobrevivido y su reproducción es inmediata; otros han sido transformados y se pueden recomponer con mayor o menor precisión; los más han desaparecido y si han dejado huellas ha sido en restos arqueológicos, cuadros, grabados o cartografías antiguas. La solución adoptada en la reconstitución de estos últimos no deja de ser hipotética; pero está justificada a partir de la documentación histórica aportada y/o con elementos arquitectónicos de características geográficas o históricas análogas.
PI CHEVROT Jose Javier. Arquitecto
|