ECHENAGUSIAsanasonydalila

 

 

PINTORES ROMÁNTICOS GUIPUZCOANOS

 

Del 31 de mayo al 18 de agosto de 2013

 

COMISARIA: Montserrat Fornells Angelats

 

 

La exposición Pintores Románticos Guipuzcoanos pretende dar a conocer a una generación de artistas nacida entre 1800 y 1850  que pese a ser la iniciadora de la práctica de la pintura en Gipuzkoa, ha sido descuidada por la historiografía al uso y es casi desconocida para el público: Eugenio Azcue (1822-1890), Juan Brocheton (1826-1863), Antonio Lecuona (1831-1907), Eugenio Arruti (1841-1889), Isidro Gil (1842-1917), José Echenagusia (1844-1912) y Pedro Gassis (1850-1896). Estos precursores, que vivieron en una época histórica difícil marcada por las guerras civiles carlistas y los inicios de la transformación de una sociedad rural en otra industrial y urbana, fueron además maestros de la siguiente generación de grandes pintores vascos, cuya fama les ha eclipsado y les ha hecho permanecer en el olvido en la mayoría de los casos.

 

En el Romanticismo hay una base de individualismo, idealismo y rebeldía que cala sobre todo en los jóvenes y se expresa a través de la música, la literatura y las bellas artes. En el campo de la pintura se impusieron los asuntos históricos - tanto de  historia sagrada como profana - y los literarios, las escenas con tipos populares, el retrato burgués y la fascinación por la naturaleza, en especial por los paisajes de la propia tierra.  Estos son los temas tratados por esta generación pionera, que combinó una formación académica basada en la importancia del dibujo y el dominio de la figura, con una pincelada que iba ganando en soltura y valoraba los efectos lumínicos y atmosféricos.

 

 

CATALOGO DE LA EXPOSICIÓN

 

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS ARTISTAS:

 

EUGENIO AZCUE


JUAN BROCHETON


ANTONIO MARÍA LECUONA


EUGENIO ARRUTI


ISIDRO GIL GAVILONDO


JOSÉ ECHENAGUSIA


PEDRO VENANCIO GASSIS

 

JOSÉ ECHENAGUSÍA
Sansón y Dalila
Museo de Bellas Artes de Bilbao