EXPOSICIÓN | AUTORES |
VISITAS GUIADAS |
|
FOTOS | EDICIÓN |
![]() PREMIOS COFF
PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ORDÓÑEZ-FALCÓN IÑAKI BONILLAS PREMIO ISABEL - FUNDACIÓN COFF
FECHA: Del 26 de abril al 2 de julio de 2006
Fiel a su compromiso de programar anualmente una exposición relacionada con la imagen, la Sala Kubo de kutxa propone a través de esta muestra un diálogo abierto entre la obra de los dos fotógrafos premiados por la Fundación COFF, que acaba de crear los premios "Isabel" para artistas menores de 30 años y el Premio Internacional Ordóñez-Falcón de fotografía. Los galardonados en esta primera edición, Iñaki Bonillas (México D.F., 1981) y Esko Männikkö (Oulu, Finlandia) son los protagonistas de la nueva exposición que presenta la Sala Kubo de kutxa. Dos artistas cuya aproximación al medio fotográfico y a la fotografía como hecho visual son muy diferentes lo que, una vez más, permitirá poner de relieve la capacidad expresiva de la fotografía.
|
EXPOSICIÓN | AUTORES |
VISITAS GUIADAS |
|
FOTOS | EDICIÓN |
Si quiere adquirir alguno de nuestros productos póngase en contacto con nosotros en el teléfono 943 251939 o en el e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![]() |
PREMIOS COFF
Autores: Bartomeu Marí Maareta jaukkuri Carles Guerra
Idiomas: euskara, castellano francés e inglés
Páginas: 132
Año de Publicación: 2006
ISBN:84-7173-483-4
Precio: 25 € (IVA incluido)
|
|
EXPOSICIÓN | AUTORES |
VISITAS GUIADAS |
|
FOTOS | EDICIÓN |
|
ESKO MÄNNIKKÖ
PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ORDÓÑEZ - FALCÓN
Fotógrafo de formación autodidacta, Esko Männikkö (Finlandia, 1959) dedicó una de sus primeras series a la vida cotidiana de una familia local. Su proyección internacional sobrevino a mediados de los noventa al difundirse sus fotografías de hombres solteros en zonas deprimidas de Finlandia.
La obra de Männikkö se desarrolla entre el documental antropológico y social y la creación puramente estética. Todos sus personajes se encuentran (excepto raras excepciones) en el interior de sus viviendas, en actitudes cotidianas y rodeados de objetos cotidianos. El universo de Männikkö es en realidad tremendamente romántico. Describe minuciosamente la devastación del tiempo, la fractura del hombre con la naturaleza, los ideales perdidos - Es una estética de la descomposición, del fracaso personal, del superviviente-
|
|
|
IÑAKI BONILLAS
PREMIOS ISABEL - FUNDACIÓN COFF
Los ejercicios reflexivos en torno a la luz y al tiempo son elementos que Iñaki Bonillas (Ciudad de Mexico, 1981) ha utilizado como un patrón recurrente en su trabajo artístico.
Little History of Photography (2003) fue la primera ocasión en la que Bonillas rescató este archivo fotográfico. La segunda pieza para la que este mismo documento se utilizó fue Little History of Photography Part II (2003) En esta pieza, el contenido del archivo fue por primera vez expuesto a partir de la disposición de ektacromes agrupados en cajas de luz.
|
|
EXPOSICIÓN | AUTORES |
VISITAS GUIADAS |
|
FOTOS | EDICIÓN |
VISITAS GUIADAS PARA CENTROS ESCOLARES Y COLECTIVOS:
En euskera y castellano : De lunes a viernes a las 10:00h, a las 11:00h, a las 12:00h y a las 16:00h.
Cuota por grupo:30€ Grupos hasta 25-30 participantes Necesaria inscripción previa en el Teléfono 943 012 400 o en la propia Sala.
|
|
VISITAS GUIADAS PARA EL PÚBLICO EN GENERAL:
En euskera: Los martes a las 19:30 y los sábados a las 11:30h. En castellano: Los miércoles a las 19:30h y los sábados a las 12:30h.
Cuota por participante: 5€
Necesaria inscripción previa en el Teléfono 943 012 400 o en la propia Sala.
|
|