EXPOSICIÓN | RUTAS GUIADAS |
GRUPOS ESCOLARES | EDICIÓN |
![]() OTEIZA 2000
Comisariado: Iñaki Moreno Ruiz de Eguino
FECHAS: Del 15 de diciembre de 2000 al 1 de marzo de 2001
Con tizas y pizarras, luces y sombras, formas, contenidos silencios y palabras Jorge Oteiza se convierte en el primer y merecido protagonista de un lugar ideado y concebido como refugio del arte, pero también como punto de encuentro metafísico y real, de la ideas, las obras, las reflexiones y las creaciones de una sociedad, que indefectiblemente, apuesta por la cultura, la iniciativa artística, la educación y la belleza estética como las mejores herramientas para conquistar un futuro en el que kutxa y por supuesto la Sala kubo-kutxa estará presente junto a todos los gipuzkoanos.
OTEIZA ENTRE TIZAS Y PIZARRAS
Tizas y pizarras ocupan el espacio. Como siempre en el taller de Jorge Oteiza. Tizas y pizarra, los instrumentos con los que él se hizo escultor. Los instrumentos con los que se confesó a sí mismo que su tiempo de investigación espacial había terminado. Los instrumentos con los que se adentró sin reservas en el deseo de difundir sus descubrimientos. La tiza, que durante años había fluido entre sus dedos para componer cubos, esferas y cilindros, empezó a emborronar la pizarra persiguiendo los nombres con los que nos referimos a las cosas. A las cosas importarte, primero. Las demás, a continuación. Y la ley de cambios, que describe el camino que recorre el arte para hacer que la vida llegue a ser verdaderamente humano, iluminó el hueco. – lleno y vacío a la vez – de las palabras, como antes iluminara el proceder el escultor.
Velázquez, el anfitrión. Odiseo, compañero fiel, crítico implacable. Los apósteles de Aránzazu, con sus rostros cobijados en los espacios liberados por la desocupación de tantos cubos y tantas esferas. Los condensadores de luz, faros de esas coordenadas imaginarias que mezclan formas geométricas, maclas y palabras hasta dejar la mirada del espectador atrapada, en la unidad triple y liviana, en el par móvil o en una pequeña tiza insumías, aunque esté fija en un estante lejano.
Acción y reposo, escultura y palabras, luz y sombra, tizas y pizarra… Un lugar en la entraña misma de la exposición para manipular yeso y compone r palabras. Ese lugar que el equilibro siempre inestable del arte parece requerir. Desde el taller el Odiseo-tiza replica a la exposición entra, convocando un nuevo principio.
|
EXPOSICIÓN | RUTAS GUIADAS |
GRUPOS ESCOLARES | EDICIÓN |
RUTAS GUIADAS
RUTA A ARÁNZAZU
Sábado 17 de febrero a las 9:30h
"Indudablemente yo no soy el mismo que hace diez años. No puedo garantizar que mis apóstoles no se hayan movido dentro de sus piedras" Jorge Oteiza
-Escultura "Homenaje a Itziar" -Universidad de Oñate "La tierra y la luna" -Basílica de Aránzazu, "El friso de los apóstoles" y "La piedad"
RUTA LEKUONA
Sabado 27 de enero a las 9:30h ... entro y me escondo en el cine de mi cuerpo me asomo a otra ventana y veo por primera vez una montaña subo la montaña veo por primera vez una ciudad miro arriba y descubro el cielo llego a la noche con un presentimiento pero me dormí caminé asi toda la noche entre montañas Jorge Oteiza
-Escultura "Homenaje a Lekuona, Sarriegi y Yoyes" -Estela "Par movil" en recuerdo de Txabi Etxebarrieta -Escultura "Atauts"
RUTA A AZKOITIA
Sábado 3 de febrero a las 9.30h
"he perdido mi cuerpo tantas veces he sido hijo de caballo en un friso de piedra en mi galope de piedra vuelvo en las noches al friso de la casa de mi padre" Jorge Oteiza
-Escultura "Txopitea eta pakea". -Los orígenes de Oteiza "Batarrabi" -Visita a "La siesta", "El homenaje a Pascual Madoz" y "El homenaje a Bersolari"
RUTA A KUKUARRI
"Hay muchos acontecimientos que no crees posibles, crees que pertenecen a la divinidad o al mundo mágico,pero se puede creer en cualquier cosa, por muy exagerada e imposible que parezca. Cualquier cosa que pienses, te comunica con el pensamiento y te transporta. Yo no soy muy religioso pero con mis esculturas religiosas, sólo con ellas, me comunico con un fervor....sé que son de dios, dios está en mis esculturas y yo vivo dentro de ellas. Están dando habitación a lo divino. Son como una jaula de libertad. En mi obra religiosa todo lo creo. Es como un metáfora y cada uno tenemos nuestra forma de religiosidad" Jorge Oteiza
"Virgen de Kukuarri" (1953). Donada por Jorge Oteiza a los montañeros. La actual parece ser de 1973, sustituye a la original debido a asu estado deteriorado. Situada en Ventas de Orio, dada su proximidad sugerimos al visitante que realice un paseo hasta allí para conocerla.
Imprescindible reservar plaza. Condiciones y precios en el teléfono 943 012 400 o en la propia Sala.
|
EXPOSICIÓN | RUTAS GUIADAS |
GRUPOS ESCOLARES | EDICIÓN |
Si quiere adquirir alguno de nuestros productos póngase en contacto con nosotros en el teléfono 943 251939 o en el e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![]() |
CATÁLOGO DE EXPOSICIÓN
OTEIZA
Autores:
Iñaki Moreno Ruiz de Eguino Francisco Javier Sáenz de Oiza José Manuel Caballero Bonald Edorta Kortadi Juan Garmendia Larrañaga Julia Ochoa Bittoriano Gandiaga Antonio Valverde "Ayalde"
Idiomas: euskara, castellano, inglés y francés.
Páginas: 303
Año de Publicación: 2000
ISBN: 84-7173-383-8
Agotado
|
|
EXPOSICIÓN | RUTAS GUIADAS |
GRUPOS ESCOLARES | EDICIÓN |
ACTIVIDADES PARA GRUPOS
LABORATORIO DE TIZAS:
Para niños de 5 a 12 años
Propuestas de experimentación y visita guiada
Duración: 2 horas
Imprescindible reservar plaza. Condiciones y precios en el teléfono 943 012 400 o en la propia Sala.
LABORATORIO SONORO:
Para niños y adultos
Sonorización de imágenes y visita guiada
Duración: 2 horas
Imprescindible reservar plaza. Condiciones y precios en el teléfono 943 012 400 o en la propia Sala.
|