arroyo-cartel-kubo

  EXPOSICIÓN
ARTISTA   PÚBLICO GENERAL   GRUPOS ESCOLARES   EDICIÓN  

   

arroyo-biografia-kubo

EDUARDO ARROYO

Madrid, 1937

  

 

   Eduardo Arroyo es un artista polifacético, él mismo pensaba ser escritor -que también lo es- antes que pintor. Sus creaciones las desarrolla en varios campos artísticos: dibujo, escultura, escenografías teatrales, pintura, cerámica.


    Su obra pictórica está marcada precisamente por esa cualidad narrativa, llena de simbolismos, de historias, de ocurrencias, de sorpresas, cuyas imágenes, muchas de ellas emblemáticas forman parte de nuestro imaginario colectivo.


    A partir de 1963 su pintura va a contener una preocupación ideológica, de rebeldía contra la injusticia, siendo muy metafórica y con gran carácter nostálgico, constantes que siempre van a estar presentes ensu trayectoria artística.

 

 

   Eduardo Arroyo arremete con ironía pero con efectos mortíferos a grandes mitos de la pintura como Duchamp, Miró o Dalí en un claro proceso desmitologizador. Pero, por otra parte es precisamente de lenguajes pictóricos clásicos de los aue Arroyo se abastece, especialmente los de El Greco, Velázquez, Goya, Rembrandt, ó modernos como Manet, Picasso y Picabia.

 

 

   Las pinturas presentes en esta muestra son en su mayoría obras planas, geométricas, sarcásticas y paradójicas. El artista por sus ansias de comunicación se nutre de la publicidad, también de imágenes procedentes del cine negro: obras en las que desde el título, el dibujo, el trazo hasta los colores y materiales adquieren gran importancia.